Recursos de Lectura
1. Álvarez-Álvarez,
C. (2017). ¿Qué me ofrecen las páginas web de los centros educativos? Estudio
exploratorio en Cantabria (España), 15(3), 49–63. Recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/12968
2. Área
Moreira, M. (2003). De los Webs educativos al material didáctico Web.
Comunicación y Pedagogía, (188), 32–38. Recuperado de http://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdf
3. Bohórquez
Rodríguez, E. (2008). El blog como recurso educativo. Revista Electrónica de
Tecnología Educativa Edutec-C, (26), 1–10. Recuperado de http://repositorio.cucea.udg.mx:8080/xmlui/handle/123456789/82
4. Boza
Carreño, A., & Conde Vélez, S. (2015) Web 2.0 en educación superior:
formación, actitud, uso, impacto, dificultades y herramientas. Recuperado de http://revistes.ub.edu/index.php/der/article/view/14423
5. Cabezas
González, M., & Casillas Martín, S. (2017). ¿Son los futuros educadores
sociales residentes digitales? TT - Are Future Social Educators Digital
Residents? Revista Electrónica de Investigación Educativa, 19(4), 61–72.
Recuperado de https://doi.org/10.24320/redie.2017.19.4.1369
6. Cambronero,
A. (2016). La guía del recién llegado a WordPress. Recuperado de http://asociacionpaideia.org/wp-content/uploads/2016/11/guia-recien-llegado-wp.pdf
7. Centro
Guadalinfo Cenes de la Vega. (2014). Manual de Blogger. Recuperado de http://www.cenesdelavega.es/sites/default/files/documentos_servicios_municipales/guia-crear-blog-personal-blogger-parte1-cenesdelavega.pdf
8. Diaz
Tenchipe, M. (2017). El uso de las en el quehacer docente que debemos conocer.
Universidad Mexicana Campus Veracruz. Recuperado de http://unimex.edu.mx/Investigacion/DocInvestigacion/El_uso_de_las_herramientas_WEB_2.0_%207_herramientas_que_debemos_conocer.pdf
9. Martín
Fernández, C. (2018). Guía sobre el uso educativo de los blogs. Gabinete de
Tele-Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Recuperado
de http://serviciosgate.upm.es/docs/asesoramiento/Blog_educativo.pdf
10. Mir
Ruiz, J. (2010). WordPress para Novatos. Recuperado de https://core.hostcaribe.com/dl.php?type=d&id=8
11. Rodríguez
Diaz, J. A., & Represa Estrada, M (2017). Manual de WordPress diputación de
Málaga. Recuperado de http://www.malaga.es/base/descargas/144345/manual-wordpress-diputacion-malaga
12. Rueda-Torres,
M. (2006). Desarrollo De Páginas Web Como Recurso Para Facilitar El
Aprendizaje. Revista Electrónica de Humanidades Educación y Comunicación
Social, 1, 26–35. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2719448.pdf
13. Torres
Barzabal, L. M. (2005). Elementos que deben contener las páginas web
educativas. Pixel-Bit: Revista de Medios y Educación, (25), 75–83. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1147438
14. Traverso,
H. E., Prato, L. B., Villoria, L. N., Gómez-Rodríguez, G. A., Priegue, M. C.,
Caivano, R., & Fissore, M. L. (2013). Herramientas de la Web 2.0 aplicadas
a la educación. VIII Congreso de Tecnología En Educación y Educación En
Tecnología. Recuperado de http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27532
Comentarios
Publicar un comentario